Por su impresionante biodiversidad y varios ecosistemas, el Parque Nacional Corcovado no solo es salvaje, sino también uno de los más apreciados por los turistas en Costa Rica. Creado en 1975, el parque histórico se encuentra en un área remota y la ausencia de gente permite una mejor observación de la vida silvestre.

Animales en peligro de extinción y poco comunes, como tapires, pumas, manada de pecaríes, osos hormigueros, serpientes venenosas, ranas endémicas, cocodrilos e incluso tiburones toro y martillo albergan el Corcovado. Los animales más comunes que se ven frecuentemente son las cuatro especies de monos (ardilla, cara blanca, araña y aullador), perezosos, coatíes, cherenga (agutí) y una impresionante variedad de aves, incluyendo tucanes, guacamayos (lapas rojas), gavilanes, carpinteros, tangaras, trogones, loros, pericos colibrís y murciélagos.

Dependiendo del clima, la marea, la luna y la temporada siempre hay algo interesante que ver en el Corcovado.

En esta excursión de dos días y una noche, aventurará las maravillas de la naturaleza mientras camina un promedio de 40 kilómetros en un terreno principalmente a la sombra y plano, paralelo a la playa prístina dentro de una gran selva tropical primaria y secundaria. La noche se pasará en la estación Sirena, donde tendrá acceso a todas las instalaciones básicas.

Consejos antes de reservar este viaje de varios días:

  • El calor y la humedad son extremadamente altos. La deshidratación y el agotamiento por el calor son síntomas comunes en el parque. Prepárese y traiga dos litros de agua por persona y bebidas hidratantes / energéticas. Si siente que su mochila es demasiado pesada, siga bebiendo. El agua es potable en cada estación, rellene sus botellas cada vez que pasa por una estación. Si le preocupa el agua en Costa Rica, traiga un filtro purificador, pero honestamente no es necesario. Entre Carate y Sirena, hay largos tramos bajo el sol a lo largo de la playa, recomendamos que usa protector solar, un sombrero y una camisa de manga larga.
  • Es importante tener experiencia en senderismo y una buena condición física. Este viaje no es recomendado para personas con problemas de asma, corazón, rodillas y tobillos y / o cualquier otra enfermedad.
  • Las comidas no son obligatorias, pero las recomendamos. No habrá comidas disponibles en el parque sin reserva. Los platos servidos en Sirena son equilibrados, hechos con ingredientes locales et servidos en porciones generosas (al estilo bufet). Informarnos de su dieta, alergias e intolerancias. Los únicos alimentos que puede llevar con usted al parque son: nueces, frutas secas, barras energéticas, algunos snacks, bebidas hidratantes y agua.
  • Si tiene su propio medio de transporte para ir a Carate o a Drake Bay, necesitará un 4×4, ya que cruzará ríos y viajará en un terreno resbaloso y montañoso.
    • Si se hospeda en Puerto Jiménez, en vez de dejar su carro alquilado a su hotel y utilizar nuestro medio de transporte para ir a Carate, le recomendamos a usar su carro por las siguientes razones:
      • Flexibilidad: Empieza el tour más temprano o duerma una hora más y regresa del parque sin ser presionado por el tiempo.
      • Lleva a su guía: La mayoría de los guías viven en el pueblo de Puerto Jiménez. Tener a su guía en su carro le permite de hacer paradas frecuentes en el camino cuando para que su guía le enseña animales.
      • Paga $5 por día por el estacionamiento en vez de $40 por persona por el transporte. El estacionamiento está ubicado al final de la calle 245 en Carate a la par de la playa. No es un estacionamiento cerrado, pero un guarda está ahí día y noche.
  • Cruza los ríos cuidadosamente, rápidamente y con marea baja. De lo contrario, las corrientes y las mareas son bastante fuertes. Además, la desembocadura de los ríos son el hogar de cocodrilos y tiburones. Siempre siga las instrucciones de su guía para cruzar ríos.
  • En caso de emergencia, traiga sus medicamentos, una copia de su pasaporte y la información de su seguro de viaje.
  • Si es posible, acepta de reunirse con su guía el día antes de la excursión a su hotel o en un restaurante en el pueblo. La reunión le permitirá de hacer todas sus preguntas de último momento y de tener una introducción de lo que lo espera en los próximos días. Trate de tener su mochila lista antes de reunirse con su guía, unas preguntas pueden sugerir a la hora de empacar y no tenga vergüenza en enseñar el contenido de su bolso a su guía. Queremos estar seguros que lleva todo lo que ocupará, pero más que todo que no sobrecarga su mochila con cosas innecesarias. No debería pesar más de 10 kilos (22 libras). Si es imposible reunirse con su guía por distancia o su horario lleno, le daremos el número de teléfono de su guía el día anterior al tour para que lo pueda llamar o chatear con el via WhatsApp.

Algunas Reglas y Regulaciones

  • Desde hace unos años, es obligatorio ser acompañado por un guía certificado para visitar el Parque Nacional Corcovado.
  • Debe tener una reserva prepaga impresa para registrarse en el parque a su llegada a la primera estación que llegará (asegúrese de que su guía se haya encargado de esto antes de la excursión).
  • Debe respetar el medio ambiente: basura que entre con usted sale con usted; no se permite alimentar o cazar animales; fumar o ingresar al parque con cualquier droga o licor está prohibido.
  • Está prohibido viajar fuera de los senderos o sin su guía.
  • Traer mascotas o montar a caballo en el Parque Nacional está prohibido.
  • Después del atardecer, por seguridad, no puede salir de la estación Sirena. No se permiten más los tours de noche en el Parque Nacional Corcovado.
  • Se prohíbe toda operación de aeronaves no tripuladas (drones) sin una autorización previa al hacer su reserva. Precio adicional puede aplicar.

La estación Sirena facilita:

  • Alojamiento rústico en la selva tropical
    • Camas dobles con colchón, sábanas, almohada y mosquitera
  • Comida
    • Desayuno, almuerzo y cena (con reserva previa)
    • Snacks para comprar
  • Baños con papel higiénico
  • Agua potable
  • Ducha con dispensador de jabón
  • Tienda de souvenir
  • Luz dentro de las instalaciones (se apagan a las 8:00 PM)
  • Enchufes eléctricos para cargar sus aparatos
  • Internet WiFi (poca señal)

Hay muchos itinerarios disponibles para ingresar y salir del parque:

  • La Leona – Sirena – La Leona (topografía plana 37 km y quebrada 2 km: total 39 km) Opción 1
  • Drake Bay – Sirena – Drake Bay (topografía plana y ligeramente quebrada: total +/- 20 km) Opción 2
  • La Leona – Sirena – Drake Bay (topografía plana y ligeramente quebrada: total +/- 30 km) Opción 3
  • Drake Bay – Sirena – La Leona (topografía plana y ligeramente quebrada: total +/- 30 km) Opción 3
  • Drake Bay – Sirena – Los Patos (topografía plana & ligeramente quebrada 15 km y quebrada 20 km: total +/- 30 km) Opción 4
  • La Leona – Sirena – Los Patos (topografía plana 24.5 km y quebrada 20 km: total 44.5 km)

Para chequear la disponibilidad y tener una cotización, ocupamos la información siguiente:

  • Fechas
  • Cantidad de personas
  • Nacionalidad
  • Itinerario
  • ¿Ocupas transporte?
  • Hotel (o ubicación antes y después del tour)

Haznos saber sus planes de viaje, capacidad física y expectativas para diseñar su itinerario personalizado en el Parque Nacional Corcovado con un guía profesional y naturalista. Corcovado es un parque hermoso lleno de vida salvaje.

Para reservar este tour, se requiere un depósito.

Contáctenos hoy para verificar disponibilidad.

Additional information

Price according to the itinerary & amount of peopleFrom $255, To $660
ITINERARIO Puerto Jiménez- Carate – La Leona – Sirena – La Leona – Carate – Puerto Jiménez
QUE LLEVAR/
CÓMO VESTIRSE
Zapatos cómodos Sandalias (chanclas livianas)
Mochila de espalda Camisa liviana mangas largas
Sombrero Cámara
Bloqueador solar Repelente de insectos
2 litos de agua Refrigerios
Foco Toalla
Capa de lluvia (opcional) Tapones para oídos (opcional)
Bolsas plásticas (para proteger sus cosas de la lluvia y empacar su basura) Artículos personales (incluyendo jabón & pasta de diente)
INCLUYE
Entradas al parque (2 días) Guía profesional
Hospedaje en Sirena (1 noche) Cena en Sirena
Desayuno el segundo día
PRECIOS 1 persona: $450
2 personas: $315 por persona
3 personas: $270 por persona
A partir de 4 personas: $250 por persona
Ocupan transporte 4×4 para este itinerario. Si no tienen transporte propio, les recomendaremos otro itinerario.

Día 1

Caminata de 19.5 km a la estación Sirena

5:20 AM: Punto de encuentro con su guía: Panaderia Monar en Puerto Jiménez
5:30 AM – 7:00 AM:Transporte de Puerto Jiménez a Carate (43 kilómetros)
Observación de vida silvestre en el viaje
7:00 AM – 8:00 AM: Caminata de 3.5 km a la estación La Leona
Caminata de 1.5 km en la playa arenosa bajo el sol
Caminata de 2 km por sendero
8:00 AM – 8:30 AM: Parada en La Leona
Registrarse
Baño
Snack
8:30 – 12:00 PM: Excursión de 16 km en el Parque Nacional Corcovado
Sendero de topografía plana siguiendo la costa del Pacífico (semi-sombra)
Cruce del río Madrigal (quite sus zapatos para mantenerlos secos)
Baño en una posa de agua cristalina del río Madrigal (opcional)
12:00 PM – 12:30 PM: Picnic en la playa Madrigal
No hay comida para comprar
12:30 PM – 4:00 PM: Caminata en topografía bastante plana incluyendo las dificultades siguientes:
Cruce del río Claro (puede tener hasta 1.3 metros de agua en marea alta)
Terreno con topografía quebrada (subiendo por 1 km)
Caminar sobre piedras afiladas y resbalosas (500 metros)
Caminar secciones en la arena bajo el sol (total de 4.5 km)
4:00 PM: Llegada a la estación Sirena
Revisión de permisos
Ingreso al dormitorio
Ducha y descanso
5:30 PM: Cena en la estación
8:00 PM: Todas las luces se apagan en la estación
Tenga un foco, luz frontal o teléfono cerca de su cama
Día 2

Caminata de regreso a Carate

5:00 AM – 2:30 PM: Excursión de 19.5 km en el Parque Corcovado en dirección de Carate
Tomará su desayuno para llevar
Asegúrese tener bastante snacks para un picnic: puede comprar en la estación o prepagar un desayuno adicional para llevar
2:30 PM – 4:00 PM: Viajando a Puerto Jiménez

*El horario puede variar dependiendo de su guía y su condición física.

ITINERARIO Sierpe* – Drake Bay – Sirena – Drake Bay – Sierpe
QUE LLEVAR/
CÓMO VESTIRSE
Zapatos cómodos Sandalias (chanclas livianas)
Mochila de espalda Camisa liviana mangas largas
Sombrero Cámara
Bloqueador solar Repelente de insectos
2 litos de agua Refrigerios
Foco Toalla
Capa de lluvia (opcional) Tapones para oídos (opcional)
Bolsas plásticas (para proteger sus cosas de la lluvia y empacar su basura) Artículos personales (incluyendo jabón & pasta de diente)
INCLUYE
Entradas al parque (2 días) Almuerzo el primer día
Hospedaje en Sirena (1 noche) Box lunch el día 2
Guía profesional Cena la primera noche
Bote de Drake Bay a Sirena Desayuno el segundo día
Bote de Sirena a Drake Bay
PRECIOS 1 persona: $520
2 personas: $375 por persona
3 personas: $330 por persona
A partir de 4 personas: $305 por persona
Si no desea la comida incluida, modificaremos el precio.
NOTAS Transporte de Sierpe a Drake Bay: $15pp a las 11:30 AM o $20pp a las 3:30 PM
Transporte de Drake Bay a Sierpe: $15pp a las 7:15 AM o $20pp a las 2:30 PM
Estacionamiento en Sierpe: $6 por día en el Restaurante Don Jorge La Perla del Sur
También, puede volar a Drake Bay con la aerolínea Sansa o ir manejando en carro doble.
No hay cajero automático en Drake Bay. Retire dinero antes de su llegada para evitar cobro de comisiones por Paypal o usando su tarjeta de crédito. Los bancos y cajeros más cerca están en Puerto Jiménez y Palmar Norte.

Día 1

Excursión alrededor de la estación Sirena

5:45 AM: Lugar de encuentro con su guía: Playa Agujitas
6:00 AM – 7:15 AM: Transporte en bote a la playa Sirena
Avistamiento de vida marina: delfines, ballenas, tortugas marina, etc.
Avistamiento de vida silvestre en la orilla de la playa
Catarata Llorona
El bote para en la arena, le recomendamos de quitar sus zapatos para bajar del bote
7:15 AM – 7:30 AM: Caminata a la estación Sirena
7:30 AM – 8:00 AM: Parada en la estación
Registrarse
Baño
Snack
8:00 – 4:00 PM: Excursión dentro el Parque Nacional Corcovado
Sendero Los Espaveles: 2 km, topografía principalmente plana (vegetación densa y variada)
Sendero Guanacaste: 2 km, topografía plana (árboles inmensos y río Sirena)
Sendero Sirena: 1 km, topografía plana (boca del río Sirena, vida marina)

12:00 PM – 12:30 PM: Almuerzo en la estación
4:00 PM – 5:30 PM: Vagando por la playa salvaje de Sirena o relajándose en la estación
5:30 PM: Cena en la estación
8:00 PM: Se apagan todas las luces dentro de la estación
Tenga un foco, luz frontal o teléfono cerca de su cama
Día 2

Caminata en la mañana y regreso a Drake Bay

5:00 AM – 6:30 AM: Caminata de madrugada alrededor de la estación
6:30 AM – 7:00 AM: Desayuno en la estación
7:00 AM – 12:00 PM: Opciones de senderos para las últimas caminatas en el Corcovado:
Sendero Ollas: 3 km, topografía ligeramente quebrada (para amantes de aves)
Sendero Corcovado: 1 km, topografía plana y ligeramente quebrada (árboles altos, bosque primario)
Sendero Rio Claro: 3.5 km, topografía plana (bosque primario y secundario)
Sendero Los Naranjos: 3 km, topografía plana (bosque secundario, para amantes de la historia)
Sendero Río Pavo: 5 km, topografía plana (bosque secundario, amantes de las plantas)
Lunch box a las 11:00 AM o almuerzo típico (precio cambia) a las 12:00 PM

1:30 PM – 2:30 PM: Transporte en bote de Sirena a Drake Bay

*El horario puede variar según su guía, sus preferencias y su condición física.

ITINERARIO Puerto Jiménez- Carate – La Leona – Sirena – Drake Bay – Puerto Jiménez
O al revés
Drake Bay – Sirena – La Leona – Carate – Drake Bay
QUE LLEVAR/
CÓMO VESTIRSE
Zapatos cómodos Sandalias (chanclas livianas)
Mochila de espalda Camisa liviana mangas largas
Sombrero Cámara
Bloqueador solar Repelente de insectos
2 litos de agua Refrigerios
Foco Toalla
Capa de lluvia (opcional) Tapones para oídos (opcional)
Bolsas plásticas (para proteger sus cosas de la lluvia y empacar su basura) Artículos personales (incluyendo jabón & pasta de diente)
INCLUYE
Entradas al parque (2 días) Guía profesional
Hospedaje en Sirena (1 noche) Cena en Sirena
Transporte desde Puerto Jiménez Desayuno el segundo día
Bote de Sirena a Drake Bay Box lunch el día 2
Transporte de Drake Bay a Puerto Jiménez
PRECIOS 1 persona: $615
2 personas: $420 por persona
3 personas: $350 por persona
A partir de 4 personas: $320 por persona
Si no desea la comida incluida, modificaremos el precio.
El transfer de maletas de un lugar a otro generalmente es más barato que regresar a su destino inicial.

Día 1

Caminata de 19.5 km a la estación Sirena

5:20 AM: Punto de encuentro con su guía: Panaderia Monar en Puerto Jiménez
5:30 AM – 7:00 AM:Transporte privado de Puerto Jiménez a Carate (43 kilómetros)
Observación de vida silvestre en el viaje
7:00 AM – 8:00 AM: Caminata de 3.5 km a la estación La Leona
Caminata de 1.5 km en la playa arenosa bajo el sol
Caminata de 2 km por sendero
8:00 AM – 8:30 AM: Parada en La Leona
Registrarse
Baño
Snack
8:30 – 12:00 PM: Excursión de 16 km en el Parque Nacional Corcovado
Sendero de topografía plana siguiendo la costa del Pacífico (semi-sombra)
Cruce del río Madrigal (quite sus zapatos para mantenerlos secos)
Baño en la posa de agua cristalina del río Madrigal (opcional)
12:00 PM – 12:30 PM: Picnic en la playa Madrigal
No hay comida para comprar
12:30 PM – 4:00 PM: Caminata en topografía bastante plana incluyendo las dificultades siguientes:
Cruce del río Claro (puede tener hasta 1.3 metros de agua en marea alta)
Terreno con topografía quebrada (subiendo por 1 km)
Caminar sobre piedras afiladas y resbalosas (500 metros)
Caminar secciones en la arena bajo el sol (total de 4.5 km)
4:00 PM: Llegada a la estación Sirena
Revisión de permisos
Ingreso al dormitorio
Ducha y descanso
5:30 PM: Cena en la estación
8:00 PM: Todas las luces se apagan en la estación
Tenga un foco, luz frontal o teléfono cerca de su cama
Día 2

Excursión en el parque y regreso

5:00 AM – 6:30 AM: Caminata de madrugada alrededor de la estación
6:30 AM – 7:00 AM: Desayuno en la estación
7:00 AM – 12:00 PM: Opciones de senderos para las últimas caminatas en el Corcovado:
Sendero Los Espaveles: 2 km, topografía principalmente plana (vegetación densa y variada)
Sendero Guanacaste: 2 km, topografía plana (árboles inmensos y río Sirena)
Sendero Sirena: 1 km, topografía plana (boca del río Sirena, vida marina)
Lunch box a las 11:00 AM o almuerzo típico (precio cambia) a las 12:00 PM

1:30 PM – 2:30 PM: Transporte en bote de Sirena a Drake Bay
Avistamiento de vida marina: delfines, ballenas, tortugas marina, etc.
Avistamiento de vida silvestre a la orilla de la playa
Catarata Llorona
3:00 PM – 4:30 PM: Transporte en carro de Drake Bay a Puerto Jiménez

*El horario puede variar según su guía, sus preferencias y su condición física.

ITINERARIO Drake Bay – Sirena – Los Patos – Drake Bay
QUE LLEVAR/
CÓMO VESTIRSE
Zapatos cómodos Sandalias (chanclas livianas)
Mochila de espalda Camisa liviana mangas largas
Sombrero Cámara
Bloqueador solar Repelente de insectos
2 litos de agua Refrigerios
Bebidas hidratantes / Suero Filtro de agua y pastillas (opcional)
Foco Toalla
Capa de lluvia (opcional) Tapones para oídos (opcional)
Bolsas plásticas (para proteger sus cosas de la lluvia y empacar su basura) Artículos personales (incluyendo jabón & pasta de diente)
INCLUYE
Entradas al parque (2 días) Almuerzo el primer día
Hospedaje en Sirena (1 noche) Cena la primera noche
Guía profesional 2 desayunos el día 2
Bote de Drake Bay a Sirena Transporte de Los Patos a Drake Bay
PRECIOS 1 persona: $660
2 personas: $435 por persona
3 personas: $365 por persona
A partir de 4 personas: $330 por persona
Si no desea la comida incluida, modificaremos el precio.
El transfer de maletas de un lugar a otro generalmente es más barato que regresar a su destino inicial.
NOTAS
Para la ruta Sirena – Los Patos recomendamos que lleve 4 litros de agua o 2 litros trayendo un filtro y pastillas purificadores de agua. El abastecimiento de agua se puede hacer en los ríos Sirena y Cedral.

Día 1

Excursión alrededor de la estación Sirena

5:45 AM: Lugar de encuentro con su guía: Playa Agujitas
6:00 AM – 7:15 AM: Transporte en bote a la playa Sirena
Avistamiento de vida marina: delfines, ballena, tortugas marinas, etc.
Avistamiento de vida silvestre en la orilla de la playa
Catarata Llorona
El bote para en la arena, le recomendamos de quitar sus zapatos para bajar del bote.
7:15 AM – 7:30 AM: Caminata a la estación Sirena
7:30 AM – 8:00 AM: Parada en la estación
Registrarse
Baño
Snack
8:00 – 4:00 PM: Excursión dentro el Parque Nacional Corcovado
Sendero Los Espaveles: 2 km, topografía principalmente plana (vegetación densa y variada)
Sendero Sirena: 1 km, topografía plana (boca del río Sirena, vida marina)
12:00 PM – 12:30 PM: Almuerzo en la estación
4:00 PM – 5:30 PM: Vagando por la playa salvaje de Sirena o relajándose en la estación
5:30 PM: Cena en la estación
8:00 PM: Se apagan todas las luces dentro de la estación
Día 2

Caminata de 25 km a Los Patos

5:00 AM – 6:30 AM: Caminata en el Parque Nacional Corcovado
Sendero Guanacaste: 2 km, topografía plana (árboles inmensos y río Sirena)
Inicio de la ruta Sirena – Los Patos
6:30 AM – 7:00 AM: Desayuno en el bosque
7:00 AM – 11:30 AM: Caminata en el Parque Nacional Corcovado
Ruta Sirena – Los Patos (10 primeros km relativamente planos)
11:30 AM – 12:00 PM: Almuerzo en el bosque (su segundo desayuno para llevar)
12:00 PM – 2:30 PM: Caminata en el corazón de la Península de Osa
Sendero con topografía irregular en la selva tropical virgen (principalmente subiendo por 6 km)
Refrescamiento en una posa natural al pie de una cascada
Sendero Baco: 4 km (quebrada La Tarde)
2:30 PM – 3:00 PM: Parada a la estación Los Patos
Revisión de permisos
Baño
Llenar botellas de agua
Snack
Bloqueador
3:00 PM – 4:00 PM: Caminata siguiendo el río Rincón abajo hasta La Tarde
Se camina a lo largo del río pero también se cruza unas 20 veces
4:00 – 5:30 PM: Transporte en carro de La Tarde a Drake Bay

*El horario puede variar según su guía y su condición física.

Se requiere experiencia en senderismo y una excelente condición física para realizar la ruta Sirena – Los Patos ya que por su largo trayecto hay que caminar a un ritmo moderado a rápido. De los 25 kilómetros a recorrer en un solo día, unos veinte tienen una topografía irregular. Las dificultades que suman a la distancia son la humedad, el calor excesivo, el terreno resbaloso y el peso de su bolso entre otros. Piénselo bien antes de elegir esta ruta.